La finalidad de la FP Básica es dar al alumno la posibilidad de incorporarse a la actividad profesional y adaptarse a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de la vida, a través del aprendizaje permanente.

Adquirir y reforzar las competencias personales, sociales y profesionales, asociadas a las cualificaciones profesionales y, en su caso, las unidades de competencia de nivel I del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que permitan el desarrollo de la persona como ciudadana activa y participativa.

    DURACIÓN Y HORARIO
    • Un total de 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos
    DESTINATARIOS Y ACCESO
    • Podrás acceder a los ciclos formativos de Formación Profesional Básica son tener cumplidos quince años y no superar los 17 años antes del 31 de diciembre de 2014.
    • Haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente, 2º ESO.
    • Haber sido propuesto por el equipo docente para la incorporación a un ciclo formativo de Formación Profesional Básica a través de Consejo Orientador y haber sido aceptada esta propuesta por el propio interesado y por sus padres, madres o tutores legales.
    • En aplicación de lo recogido en el artículo 18 apartado 1 del Real Decreto 127/2014, también podrán acceder, sin carácter preferente, personas mayores de 17 años y menores de 22 años a 31 de diciembre d e2014, cuando exista disponibilidad de plazas y con el objeto de completar grupos ya constituidos.
    ORGANIZACIÓN DE LOS MÓDULOS

    PRIMER CURSO (30 horas semanales)

    • Módulos formativos (asignaturas) de carácter general:
      • Módulo de Ciencias aplicadas I
      • Módulo de Comunicación y Sociedad I
      • Módulo de FCT. Unidad Formativa Prevención de Riesgos Laborales
      • Tutoría
    • Módulos de carácter específico del perfil de Fabricación y Montaje:
      • Operaciones básicas de fabricación
      • Soldadura y carpintería metálica
      • Carpintería de aluminio y PVC

    SEGUNDO CURSO (30 horas semanales)

    • Módulos formativos de carácter general:
      • Ciencias aplicadas II
      • Comunicación y Sociedad II
      • Tutoría
    • Módulos de carácter específico:
      • Redes de evacuación
      • Fontanería y calefacción básica
      • Montaje de equipos de climatización
      • FCT Estancias formativas en empresa
    ACCESO A OTROS ESTUDIOS

    Una vez superado el Ciclo Formativo de Grado Medio y cumplidos los 18 años, el alumno puede acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior.