.
INICIOS
En 1952 D. Pedro Masaveu, preocupado por la formación de los jóvenes asturianos, concibió la idea de impulsar la Formación Profesional. Así, en 1956 creó el Patronato Fundación Masaveu, presidido en la actualidad por la Corporación Masaveu S.A.
Posteriormente, D. Pedro Masaveu decidió construir el Colegio, sede social de la Fundación, y encargó la construcción del mismo al arquitecto D. Joaquín Cores.
El Centro educativo fue inaugurado el 24 de septiembre de 1962 con el fin de “proporcionar, en el Principado de Asturias, a niños y jóvenes una sólida educación general y una buena formación religiosa, moral y cívica, a la vez que una eficaz instrucción manual, técnica y profesional que los capacite como ciudadanos y trabajadores”.
Desde sus orígenes, la dirección del Centro está cedida a la congregación salesiana.
HISTORIA
A lo largo de sus más de 55 años, el Colegio Fundación Masaveu ha tenido diversos modelos de enseñanza, sin alejarse de su principal cometido: la formación profesional. Hasta el año 1997 se impartieron materias de Mecánica y Electricidad y, a finales de los años 90, se implantaron los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Actualmente, también se imparte Formación Profesional Básica.
En el ámbito de las enseñanzas no regladas, el Centro está homologado para ofrecer cursos del INEM, Formación Ocupacional y Cursos de Empresas.
Los patios del Colegio Masaveu siempre han sido hervidero de chicos practicando diversos deportes.
Especial relieve ha tenido el Club de Fútbol Masaveu, cuyo fin primordial no es formar deportistas para conseguir trofeos, sino personas que sigan el lema: lo importante es participar. En 1996, el Club recibió del Excmo. Ayuntamiento de Oviedo el «Premio a la Mejor Promoción Deportiva» por los años que lleva trabajando por el fútbol base.
OTROS DATOS
El Colegio está adscrito a la Parroquia de San Francisco de Asís, y siempre ha estado a disposición de su párroco colaborando en la celebración de la Eucaristía, en el sacramento de la reconciliación y en la catequesis. Se trabaja con grupos de Catecumenado, Andainas y Amigos Domingo Savio (ADS), y se atiende las capellanías de las Adoratrices y de las Esclavas del Sagrado Corazón de Latores. El templo del Colegio viene teniendo actividad pública desde sus inicios con la misa dominical.
Completa el abanico de realidades la presencia de la Familia Salesiana. Desde el curso 2002/3, los Salesianos Cooperadores organizan «Encuentros de Oración» cada tercer viernes de cada mes para simpatizantes de la obra salesiana y para cuantos quieran asistir.
También son muchos los Antiguos Alumnos que piden celebrar su boda en la iglesia del Colegio ante la mirada de María Auxiliadora. Actualmente, existe una Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco que funciona desde 1967.